RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACION MEDIA DE AGUAS BLANCAS
(Antiguo Colegio De Educacion Media De AGUAS BLANCAS)
Año 1946, el barrio la Concepción (donde en la actualidad se encuentra ubicada la Institución) en su totalidad eran sabanas comunales (baldías), aptas para la ganadería. En enero de 1957 fueron talados los árboles que existían en esta zona y la gente del pueblo decidió construir un corral con una alberca grande que hacía de bebedero, para el ganado de esta región (propiedad de los pequeños ganaderos).
Para el año 1970 en todo el furor de la bonanza algodonera, generadora de multitud de empleos para los moradores de la zona y la región, se conforma la primera Junta de Acción Comunal, integrada así: presidente VÍCTOR REDONDO (Q.E.P.D.), VICEPRESIDENTE ÁLVARO PINZON (Q.E.P.D), secretaria CECILIA RAMIREZ DE PONCE, fiscal PEDRO ÁVILA DURAN, vocales PEPE LÓPEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ, presidente del comité de gestión y propaganda ELOY BRITO.
Desde sus primeras asambleas (realizadas en la escuela Mixta No 1) esta junta estableció como necesidad prioritaria la construcción de un colegio de bachillerato lo cual fue acogido con beneplácito por los miembros de la junta y toda la comunidad, presentándose la propuesta al gobernador del departamento del cesar en esa época, el señor ALFONSO ARAUJO COTES. Quien negó la posibilidad, aduciendo que la población carecía de agua potable.
Tiempo después por acuerdo de los miembros de la Junta de Acción Comunal se presento una nueva propuesta: construir el colegio de bachillerato donde se encontraba ubicada la corraleja (el corral para el ganado), porque era la única zona que contaba con un molino de viento y una alberca que abastecía todo el barrio, y a su vez beneficiaba a los estudiantes del servicio de agua. Esta propuesta fue replanteada al Señor Gobernador, quien le dio la debida aprobación, pero especificando que se hiciera la construcción del colegio por intermedio de la acción comunal y gestión comunitaria.
Fue entonces cuando en 1.971 la Junta comienza su primera obra con la construcción de dos aulas, dos baños, la rectoría y secretaria a la vez.
El 23 de febrero 1.972 se inicia el colegio de bachillerato de Aguas Blancas, bajo la gobernación del señor MANUEL GERMAN CUELLO, que nombró cinco profesores departamentales para los grados 1° y 2° de bachillerato, según decretos N: 00066 de febrero 22 de 1.972 la Junta logra conseguir un auxilio parlamentario para la construcción de dos nuevas aulas, logrando conseguir otras dos por gestión comunitaria, bajo la coordinación del rector JOSÉ NÚÑEZ.
El colegio en su inicio contaba con cuatro docentes sin títulos, una aseadora, un celador, una secretaria todo pago por el departamento.
Esta Institución ha recibido las siguientes aprobaciones por parte de la Secretaria de Educación Departamental. En 1975 según resolución 7760 de octubre 30 recibe su primera aprobación con el nombre de COLEGIO DE SEGUNDA ENSEÑANZA, en 1976 por resolución 9615 de noviembre 9, en 1978 según resolución 501 del 3 de febrero de 1979, recibe su tercera aprobación. Luego en 1979 por resolución 9720 de 13 de julio fue cambiado el nombre por el de COLEGIO DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.
Según resolución 2476 del 7 de diciembre de 2001 expedida por la Secretaria de Educación Departamental según la ley 115, el colegio se fusiona con las escuelas mixta N° 1 y mixta N° 2, constituyéndose así en Institución Educativa al ofrecer los ciclos de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media, surgiendo de esa forma la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN MEDIA DE AGUAS BLANCAS.